• Triqueta

    Es un símbolo de origen celta que representa la vida, la muerte y el renacimiento. Alude a la triple dimensión de la divinidad femenina: doncella, madre y anciana. Asimismo, representa la igualdad, la eternidad e indivisibilidad. También plasma la filosofía celta según la cual el Todo tiene tres niveles: físico, mental y espiritual.

  • Power

    Puede referirse a múltiples conceptos dependiendo del campo o área de conocimiento. A un nivel básico se identifica con estamentos de poder -como los gobiernos, ejércitos o multinacionales-, también se identifica con la noción de fuerza -fuerzas de seguridad-. Sin embargo la noción de poder suele estar más relacionada a la acción social colectiva que a la fuerza física. También se entiende como la capacidad para cambiar la realidad.

  • Intellect

    Capacidad de formar ideas o representaciones de la realidad en la mente relacionándolas entre sí; capacidad de aprender, comprender, juzgar y tomar decisiones. inteligencia, intelecto, razón. Es la capacidad de discernir cómo se relacionan entre sí las partes o aspectos de un asunto y de ver la cuestión en su totalidad, no solo los hechos aislados.

  • Love

    Abarca una gran cantidad de sentimientos diferentes, desde el deseo pasional y de intimidad del amor romántico hasta la proximidad emocional asexual del amor familiar y el amor platónico y hasta la profunda unidad o devoción del amor religioso.

  • Triqueta

    Es un símbolo de origen celta que representa la vida, la muerte y el renacimiento. Alude a la triple dimensión de la divinidad femenina: doncella, madre y anciana. Asimismo, representa la igualdad, la eternidad e indivisibilidad. También plasma la filosofía celta según la cual el Todo tiene tres niveles: físico, mental y espiritual.

  • Power

    Puede referirse a múltiples conceptos dependiendo del campo o área de conocimiento. A un nivel básico se identifica con estamentos de poder -como los gobiernos, ejércitos o multinacionales-, también se identifica con la noción de fuerza -fuerzas de seguridad-. Sin embargo la noción de poder suele estar más relacionada a la acción social colectiva que a la fuerza física. También se entiende como la capacidad para cambiar la realidad.

Previous Next

5 de septiembre de 2011

0

Mensajes que desvelan


Domingo a las ocho de la mañana y no me puedo dormir... Después de intercambiar mensajes con mi ex. Me encuentro en su pueblo, actividades con amigos me trajeron aca y la posibilidad de vernos estaba latente, y lo sigue estando. Pero ¿por qué me despabila el hablar con el? Si bien cuando...

15 de agosto de 2011

0

¿Solo o acompañado?


Cuando uno está en pareja siempre desea estar soltero, y viceversa. Ojo, esto es lo que se dicen con chistes de por medio y charlas amenas con amigos. Pero, ¿Cuánta verdad habrá en todo esto realmente? Tengo amigos que siempre se jactan de la soltería y otros que desearían volver a ser solteros. Yo...

12 de agosto de 2011

0

Limites... y no matemáticos


Desde chicos nos imponen limites referidos a nuestra seguridad (“no toques eso”,”no cruces la calle”, “no hagas esto”, “no hagas aquello”, etc.), limites de respeto (“no me hables así”, “no levantes el tono”, “no insultes”, por decir algunos) entre los rangos más marcados. Pero ¿qué sucede cuando la...

8 de agosto de 2011

0

Una y mil veces superándote


¿Por qué será que siempre que después de pasado un tiempo de haber terminado con tu ex, de decir que ya lo superaste, al ver que siguió adelante con su vida, que está en pareja nuevamente, te da esa sensación de que no lo superaste realmente? ¿Por qué será que nunca podemos realmente superar a esas...
0

Soy así, pienso así y quiero vivir así


Que sentir y que pensar cuando uno se condiciona entre lo que quiere expresar y con lo que debe expresar. Si yo soy así, pienso así y quiero vivir así, ¿por qué siempre se debe buscar el adaptarse a pensar asa, ser asa y vivir asa? Estas cuestiones siempre suceden en la vida en todos los ámbitos que...